Cómo gestionamos los morosos en comunidades

La morosidad en comunidades de vecinos no solo representa un problema económico, sino que puede convertirse en un foco de conflicto y mal ambiente.

Un solo propietario que no paga sus cuotas puede poner en riesgo la estabilidad financiera de la comunidad y afectar la convivencia entre vecinos. Desde TCARRETERO, Administración de Fincas en Granada, trabajamos con métodos eficaces y legales para prevenir y gestionar los impagos, aportando tranquilidad y transparencia a nuestros clientes.

¿Por qué la morosidad afecta a toda la comunidad?

Cuando uno o varios vecinos no pagan su parte correspondiente, el resto debe asumir gastos adicionales para mantener los servicios comunes: limpieza, electricidad, ascensor, mantenimiento de zonas comunes… Esto genera injusticias y, muchas veces, la necesidad de aplicar derramas inesperadas.

Además, los impagos afectan al presupuesto general de la finca, limitan la posibilidad de hacer reformas o mejoras y pueden generar un ambiente tenso y desconfiado entre propietarios.

 

¿Qué puede hacer la comunidad frente a un moroso?

  • Notificar el impago de forma amistosa al propietario.

  • Convocar junta para debatir el caso y aprobar medidas.

  • Iniciar acciones legales de reclamación si el impago persiste.

  • Aplicar recargos o intereses según lo aprobado en los estatutos.

  • Informar con claridad a los vecinos sin vulnerar derechos de privacidad.

 

Cómo lo gestionamos desde TCARRETERO

En TCARRETERO Administración de Fincas en Granada, actuamos con rapidez y profesionalidad ante los impagos. Aplicamos un protocolo que incluye aviso previo, seguimiento personalizado, y coordinación con abogados si es necesario.

Ofrecemos además a nuestros clientes un servicio de gestión legal especializado para comunidades, con asesoramiento completo en casos de morosidad, sin que los vecinos tengan que enfrentarse directamente a la situación.

 

Paso a paso: así gestionamos un impago

  1. Aviso al propietario por correo certificado o burofax.

  2. Revisión de los estatutos y consulta legal personalizada.

  3. Convocatoria de junta para autorizar el proceso legal.

  4. Tramitación del procedimiento monitorio o demanda judicial.

  5. Seguimiento del caso hasta su resolución e información constante a los vecinos.

 

Ejemplo real de resolución rápida

En una comunidad de Granada gestionada por nuestro equipo, un propietario acumulaba 12 meses de cuotas impagadas. Gracias a una actuación rápida y bien documentada, se presentó un procedimiento monitorio, se logró una resolución judicial favorable, y en menos de 90 días la comunidad recuperó el importe completo con intereses.

 

Consejos prácticos para prevenir la morosidad

✔ Mantener la comunicación activa y clara con todos los vecinos.

✔ Aprobar en junta mecanismos de penalización por impago.

✔ Fomentar la domiciliación bancaria de recibos.

✔ Llevar un control mensual del estado de cuentas.

✔ Contar con un administrador profesional y transparente

 

Evita que los impagos se conviertan en un problema mayor

La morosidad no es un problema menor, pero puede solucionarse con una buena gestión. Si en tu comunidad estáis enfrentando impagos, en TCARRETERO contamos con un equipo legal, técnico y humano que se encargará de todo con discreción y eficacia. Solicita ahora nuestro soporte especializado en comunidades